En estos Tiempos, Todos nos comparamos con los demás, Y la pregunta es..Esto nos deja un resultado positivo??
Si los logros de los demás nos inspira lo es , pero caso contrario resulta contraproducente, cuando lo usamos para colocarnos en una posición superior o inferior, con respecto a los otros. Cuando dejamos de valorarnos a nosotros mismos surgen innumerables problemas, y son estos problemas lo que provoca que seamos tan poco acertados en nuestros pensamientos, devaluandonos y afirmandonos conceptos básicos como que no vale la pena tratar de obtener éxito de las cosas,o peor aun dejándonos un sabor de insatisfacción permanente al conseguir un objetivo anhelado después de tanto tiempo, así es… nos es tan fácil boicotearnos!!,
Los celos y la envidia o el tratar complacer a los demás nos alejan de nuestros objetivos reales, favorece la falta de compromiso y la evitación convirtiendo en una persona » Sin Vida» que sabotea muchas o la mayoría de su potencialidades para vivir una experiencia creativa, apreciarse independientemente de tus logros y de lo popular que eres en las redes y círculos sociales con un respeto a tu propia persona es la base para una auto Aceptación y no de la repetida Autoestima. Esta Ultima significa que la persona se valora a si misma por que se ha comportado de manera inteligente, correcta y competentemente , y entonces me viene a la mente la siguiente pregunta ¿inteligente, correcta y competentemente con respecto a quien???
En mis talleres La Auto Aceptación le da un valor de aceptación para uno mismo, de manera total e incondicionalmente, muy independiente de que te comportes de manera inteligente o correcta o seas competente, es independiente a la aprobación el respeto y el amor que obtengas o dejes de obtener de las demás personas, dejar de evaluarte y evaluar a los demás ahorra una energía que te desgasta de manera inútil. Te has percatado lo que piensas revisando las fotos de tus amigos en Facebook (sus viajes, parejas, , fiestas, pertenencias, físico, etc.)? ¿Te gustaría que despidieran el puesto de ese compañero de trabajo por qu elo justo es que sea para ti? ¿ ¿Te da coraje que tu amig@ se haya comprado un coche nuevo y tú no? Compararnos con los otros es un hábito destructivo porque siempre habrá alguien que vaya un paso adelante que tú en eso que tu, aisladamente te estas enfocando.Y como frenar esta práctica ? ;
Es vital trabajar en la Auto aceptación ; si cada vez que comienzas a criticarte solo notas las ausencias e imperfecciones, t estas maltratando mentalmente con pensamientos tóxicos es normal que mires a los demás y pienses que tienen una mejor vida que la tuya, aunque no sea así. Empieza por cuidarte y DEJA de ser tu juez.
Cuidado con las redes sociales; si la mayor parte del tiempo que pasas en ellas para revisar qué hacen, tienen o logran los demás, lo mejor es que limites su uso. Hay técnicas para dejarlo.
Concéntrarse en ti mismo; en vez de compararte con los demás, desarrolla el hábito de compararte contigo mismo. ¿Cuánto has crecido en los últimos meses? ¿Qué obstáculos has vencido? ¿Qué metas has alcanzado? Reconoce tus logros y siéntete orgulloso de ellos.
De algo estoy completamente seguro; eres un ser valioso por naturaleza, solo tienes que aprender a Aceptarlo.