A pesar de ser una enfermedad común, muchas personas no entienden lo que es padecer depresión y lo confunden con tristeza. Una depresión mal tratada puede convertirse en un problema de salud serio, La sensación de sentirse triste, decaído emocionalmente, y perder interés en las cosas que antes disfrutaba es lo que se llama depresión. Se debe saber que la depresión es una enfermedad como puede ser la diabetes o la artritis,  no es un simple ¨me siento triste». Esta enfermedad progresa cada día afectando los pensamientos, sentimientos, salud física, y su forma de comportarse de ahi la importancia de detectarla y tratarla a tiempo, es importante comprender de que no es culpa de la persona que la padece, como tampoco es una debilidad de su  personalidad.

Es una enfermedad medica-psicologica que es muy frecuente en nuetrsos tiempos y puede afectar a cualquier persona, puede tener consecuencias mortales especialmente cuando es de larga duración e intensidad moderada a grave, y llega a alterar las actividades laborales, escolares y familiares. Incluso, en el peor de los casos puede llevar al suicidio, que es la causa de aproximadamente 1 millón de muertes anuales.

Las personas que padecen de depresión tienen ciertos síntomas característicos que les afectan casi todos los días por lo menos por un periodo de dos semanas;

Los síntomas los más característicos son :

La Depresión es un estado emocional de abatimiento, tristeza, sentimiento de indignidad, de culpa. La misma lleva al que la siente, a la soledad, la pérdida de motivación, el retraso motor y la fatiga. Puede llegar incluso a convertirse en un trastorno psicótico donde el individuo se queda completamente incapacitado para actuar en forma normal en su vida de relación.

Existe un amplio rango de medicamentos destinados a tratar la depresión, ayudar a mejorar la calidad de vida y combatir los síntomas de quienes la padecen. Es importante Evaluar si manejas actitudes de presivas que pudiese ser la antesala de una depresión o manejar la sintomatologia para lo que consultar a un especialista es la opción, Nosotros como terapeutas tenemos la obligacion de detectar la diferencia ya que contamos con la capacidad de determinar cuál es el paso a seguir para lograr tu bienestar.